HISTORIA DE LA MODA


Durante el imperio la primera prenda de vestir para las mujeres era una blusa, una túnica larga y señida del color según su posición social en la que se encontraba: para las campesinas de color blanca, rojo azafrán para rangos mas elevados. En Gracia las mujeres llevaban una túnica larga ajustada pero amplias en la pollera que llegaban hasta los tobillos. En el renacimiento, siglo xvl en el atuendo femenino apareció el corsé que ceñía la cintura, sobre una falda en forma de campana llamada crinolina.hecho de tela y crin de caballo y reforzada con aros metálicas. En el siglo xvll en el traje femenino se dio el estilo watteau, con faldas muy voluminosas sobre crinolina, con grandes drapeado en forma de pliegues y cola hasta el suelo. La revolución francesa supuso una mayor uniformacion en la forma de vestir, con corpiños, faldas redondas y chal de tela para las mujeres. Tiempo después el liderasgo de la moda paso a Inglaterra donde la mujer abandono el corsé y la crinolina y se inspiro en la antigua Gracia, con vestidos largos ajustados con una cinta bajo el pecho. Fue en el siglo xlx que apareció la figura del modismo como el creador de tendencias así como la modelo para el pose de ropas. En el siglo xx la moda femenina la moda femenina estuvo marcada por la costura francesa. En la moda femenina las faldas se acortaron, apareciendo las minifaldas y empezaron y empezaron a usar pantalones como los hombres surgiendo la moda unisex. Hacia mediados del siglo los dictámenes pasaron a Estados Unidos que impulsa un tipo de moda juvenil, practica en ropa y estéticos alternativos. 




2 comentarios:

  1. esta muy bien su informacion ya que antes era diferente moda a la de ahora

    ResponderEliminar
  2. los tipos de vestidos con diseñados de acuerdo a la ocasión.

    ResponderEliminar